Si usas Buddyboss no necesitas ninguna plantilla para blog, porque el diseño ya está integrado. Aquí un ejemplo de mi blog: https://omarcastanedatv.com/blog/
Con Jasper, puedes agregar equipos de trabajo, dependiendo el tipo de cuenta. Tú podrías seré el administrador y agregar otras personas, para que te ayudaran a crear contenido.
No veo nada de malo en qué quieras organizarte con otros, pero si alguien se anima adelante.
Esta respuesta fue modificada 6 meses atrás por Omar.
Tienes mucha razón, pero considera que todos tienen un inicio, y en muchos casos, nadie sabe si tendrá éxito o no hasta probarlo. Creo que la mejor decisión es hacerlo, que lamentar el nunca haber empezado. ¡Éxitos! 👍😀
Hola Jose, primero que nada gracias por tu comentario. Quiero mencionarte que la temática que piensas manejar es una de las más lucrativas y en la que se gana más dinero de la publicidad en YouTube.
Lo primero que te recomiendo es que busques un buen nombre para tu canal. Un nombre que sea único, para que registres tu nombre de dominio, y si eventualmente tienes éxito, nadie cree un sitio web con el nombre de tu empresa. Con ese mismo nombre, debes crear también tus redes sociales. Si ese nombre ya está ocupado, realiza algún cambio hasta que esté disponible.
Lo segundo, en cuanto a la monetización en YouTube, recuerda que hay ciertos requerimientos que debes cumplir, antes de empezar a monetizar. Debes tener 1000 suscriptores, 4000 vistas a tus videos y tener una cuenta de Adsense activa.
Posterior a eso, lo que te recomiendo es que utilices herramientas de marketing como “Semrush” para buscar palabras claves relevantes a tu nicho de mercado y también para que espíes a tu competencia y veas que palabras claves son las que mejor les han funcionado. Con una buena herramienta de marketing, te encargarás de hacer búsquedas minuciosas de palabras clave, para empezar con la creación del contenido en video con temáticas ya estudiadas.
Apóyate de editores en línea como: Invideo, Flexclip, etc.
En cuanto a herramientas para YouTube te recomiendo VidIQ para que te ayude con los tags o etiquetas de los videos.
Aquí lo te va a llevar al éxito, son dos cosas:
1) Que el contenido que crees sea realmente relevante, y proporcione valor a las personas que vea los videos. Esta información la debes proporcionar GRATIS. 2) Debes ser consistente. Te recomiendo subas videos al menos una vez por día, pero si no tienes mucho tiempo, al menos un video bien producido una vez por semana.
Otro factor que también debes considerar son las redes sociales. Debes crear tu cuenta en ellos, con el nombre de tu empresa y crear un logo profesional que sea la imagen perfecta de tu negocio. Para crear un logo te recomiendo designevo.com.
Considera que en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, etc., debes ser EXTREMADAMENTE activo. Si no tienes tiempo para escribir contenido, contrata escritores en páginas como trabajofreelance.com. Estas mismas personas puedes crear también contenido para tu blog. Asegúrate que sean profesionales y que sepan escribir para SEO.
Finalmente, si sigues este plan de forma consistente, créeme que en pocos meses empezaras a ver los resultados.
Esta respuesta fue modificada 6 meses, 3 semanas atrás por Omar.
Yo en el curso había comentado que esta plataforma no trabaja bien con plugins de caché, en este caso con WPRocket. Si ya lo instaste es posible que ya te haya hecho modificaciones al archivo .htaccess de tu hosting, y aunque después lo removiste e instalaste el otro, lo único que pudo haber causado es que no te funcionara correctamente. Por otro lado, recomendé Servidores Seguros, específicamente con el servicio de NVMe hosting, el cual es vital para mejorar la velocidad. Este en conjunto con LiteSpeed Cache es el que me está ayudando con la velocidad.
Por el momento no cuento con cursos de CSS. Con respecto a tu pregunta de los plug-ins, tienes dos opciones. La primera, dejar los que actualmente tienes, pero si tu sitio lo sientes lento, lo mejor es actualizar tu hosting a NVMe. Otra opción, es definitivo remover los que no uses o no sean importantes. Yo considero que no más de 10 es lo ideal.
Hola Jorge, tendrías que activar el plugin, siempre y cuando visites tu sitio y no se vea el certificado. Si, si lo ves bien, entonces no es necesario. Sin embargo, para más seguridad mejor si instálalo.
Con Litespeed no hay mucha configuración. Es casi activarlo y listo, sin embargo, lo acabo de remover porque note una falla. Cuando visitaba mi sitio, primero me cargaba el texto del menú y segundos después el contenido. Estuve trabajando con soporte de Buddyboss, pero llegamos a la conclusión de que era el plugin, así que mejor lo removí. Hasta este punto mi velocidad aumento a cerca de 2.6 segundos, pero por el momento me voy a quedar así. Con respecto a lo que comentas, personalmente creo que aunque tengas un servidor dedicado, eso realmente no influye mucho, sino la tecnología que uses. Nuevamente, te recomiendo pruebes NVMe porque créeme te sorprenderá bastante.
Esta respuesta fue modificada 7 meses atrás por Omar.
En ese caso, monitorea haciendo pruebas de velocidad desde este sitio GTmetrix | Website Performance Testing and Monitoring y trata de optimizar lo máximo que puedas. Pero si te dedicas a hacer páginas para otros, definitivo tienes que considerar NVMe. Si algún día te interesa, te puedo dar un mes de prueba en Servidores Seguros, para que compares su velocidad, solo me contactas y con gusto.
Reportar
There was a problem reporting this post.
¿Bloquear alumno?
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Ver los mensajes de los miembros bloqueados
Mencionar a este miembro en los mensajes
Invitar a este miembro a grupos
Mensaje a este miembro
Agregar este miembro como un amigo
Tenga en cuenta:
Esta acción también eliminará a este miembro de sus amigos y enviará un informe al administrador del sitio.
Espere unos minutos para que se complete este proceso.