fbpx

Cómo mejorar el SEO en WordPress con estos 10 consejos prácticos

mejorar el SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar el SEO en WordPress o tu página web con los motores de búsqueda, como Google o Bing, el cual es fundamental para atraer más tráfico, clientes y aumentar tus ventas.

mejorar el SEO

WordPress es una de las plataformas más populares y versátiles para crear y gestionar sitios web. WordPress ofrece muchas ventajas para el SEO, como la facilidad de uso, la personalización, la variedad de temas y plugins, y la compatibilidad con los estándares web.

Sin embargo, el SEO en WordPress no es algo que se haga solo, sino que requiere de una estrategia, un trabajo constante y una optimización continua. Por eso, en este post te voy a dar 10 consejos prácticos para mejorar el SEO en WordPress y conseguir mejores resultados.

Suscríbete gratis a nuestro curso como crear un blog con WordPress y AdSense

Elige un buen hosting y un dominio adecuado

El hosting y el dominio son dos elementos clave para el SEO en WordPress. El hosting es el servicio que aloja tu sitio web en un servidor y el dominio es la dirección web que identifica a tu sitio web.

Un buen hosting debe ofrecerte velocidad, seguridad, estabilidad y soporte. La velocidad es importante porque afecta a la experiencia de usuario y al posicionamiento en los motores de búsqueda. La seguridad es importante porque protege tu sitio web de ataques maliciosos que pueden dañar tu reputación y tu SEO.

La estabilidad es importante porque garantiza que tu sitio web esté siempre disponible y no sufra caídas o errores. El soporte es importante porque te ayuda a resolver cualquier problema técnico que pueda surgir.

Un dominio adecuado debe ser corto, fácil de recordar, relevante y coherente con tu marca y tu nicho. El dominio también debe incluir la palabra clave principal de tu sitio web, si es posible, y usar una extensión apropiada, como .com, .net, .org, etc.

Instala y configura un plugin de SEO para WordPress

Un plugin de SEO para WordPress es una herramienta que te ayuda a optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda. Hay muchos plugins de SEO para WordPress, pero uno de los más conocidos y utilizados es Yoast SEO.

Yoast SEO te permite configurar aspectos como el título, la descripción, las palabras clave, los enlaces, las imágenes, los mapas del sitio, las migas de pan, los datos estructurados y más. Además, te ofrece un análisis de SEO y de legibilidad para cada entrada o página que crees, y te da sugerencias para mejorarlas.

Para instalar y configurar Yoast SEO, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Ve al panel de WordPress y haz clic en Plugins > Añadir nuevo.
  2. Busca Yoast SEO y haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.
  3. Ve a SEO > General y sigue el asistente de configuración para ajustar los parámetros básicos de tu sitio web.
  4. Ve a SEO > Apariencia en el buscador y configura cómo quieres que se muestren tus entradas, páginas, categorías, etiquetas y otros tipos de contenido en los motores de búsqueda.
  5. Ve a SEO > Social y configura cómo quieres que se muestren tus entradas y páginas en las redes sociales como Facebook y Twitter.
  6. Ve a SEO > Herramientas y utiliza las herramientas disponibles para mejorar tu SEO, como el editor masivo, el editor de archivos, la importación y exportación, etc.

Haz una investigación de palabras clave y úsalas de forma estratégica

Las palabras clave son los términos que los usuarios introducen en los motores de búsqueda para encontrar lo que buscan. Las palabras clave son esenciales para el SEO en WordPress, porque te ayudan a definir el tema, el propósito y el público de tu sitio web, y a crear contenido relevante y de calidad.

Palabras Clave

Para hacer una investigación de palabras clave, puedes usar herramientas como Google Keyword Planner, Google Trends, Ubersuggest, Semrush, etc. Estas herramientas te permiten encontrar palabras clave relacionadas con tu nicho, conocer su volumen de búsqueda, su dificultad, su competencia y su intención de búsqueda.

Una vez que tengas una lista de palabras clave, debes usarlas de forma estratégica en tu sitio web. Algunas de las mejores prácticas para usar las palabras clave son:

Usa la palabra clave principal en el título, la URL, la meta descripción, el primer párrafo y varias veces a lo largo del texto, pero sin abusar ni forzar.

LEER  Descubre cómo aprovechar al máximo las actualizaciones de Divi

Usa palabras clave secundarias y semánticas que complementen y amplíen la palabra clave principal, y que aporten valor y variedad al contenido.

Usa palabras clave de cola larga (long tail) que sean más específicas y menos competidas, y que respondan a las necesidades e intenciones de los usuarios.

Usa palabras clave geolocalizadas si tu sitio web está enfocado a un público o mercado local, y que incluyan el nombre de la ciudad, el país, el barrio, etc.

Crea contenido de calidad, original y optimizado para el SEO

El contenido es el rey del SEO en WordPress. El contenido es lo que atrae, informa, entretiene y convierte a los usuarios. El contenido es lo que los motores de búsqueda analizan y valoran para determinar la relevancia y la autoridad de tu sitio web.

Para crear contenido de calidad, original y optimizado para el SEO, debes seguir estas recomendaciones:

  • Define el objetivo, el público y el tono de tu contenido, y alinéalo con tu estrategia de SEO y de marketing.
  • Escribe sobre temas que interesen, solucionen problemas o aporten valor a tu audiencia, y que estén relacionados con tu nicho y tus palabras clave.
  • Escribe con claridad, coherencia, corrección y creatividad, y evita los errores ortográficos y gramaticales.
  • Escribe textos largos, completos y profundos, que cubran todos los aspectos del tema y que respondan a las preguntas de los usuarios.
  • Escribe textos únicos, originales y auténticos, que no sean copias o plagios de otros sitios web, y que tengan tu propia voz y estilo.
  • Escribe textos optimizados para el SEO, que incluyan las palabras clave de forma natural y estratégica, que tengan una estructura lógica y jerárquica, que usen títulos, subtítulos, listas, negritas, etc., y que tengan enlaces internos y externos relevantes.

Optimiza las imágenes y los vídeos de tu sitio web

Las imágenes y los vídeos son elementos que enriquecen y complementan el contenido de tu sitio web.

Las imágenes y los vídeos captan la atención, transmiten emociones, ilustran conceptos y generan engagement. Las imágenes y los vídeos también son importantes para el SEO en WordPress, porque pueden mejorar el posicionamiento, el tráfico y la conversión de tu sitio web.

Para optimizar las imágenes y los vídeos de tu sitio web, debes tener en cuenta estos aspectos:

Elige imágenes y vídeos de calidad, que sean atractivos, relevantes y coherentes con tu contenido y tu marca.

Elige imágenes y vídeos de tamaño y formato adecuados, que no sean demasiado grandes ni pesados, y que no ralenticen la carga de tu sitio web. Puedes usar herramientas como TinyPNG, Compress JPEG, Optimole, etc., para reducir el tamaño y el peso de tus imágenes y vídeos.

Tamaño de imágenes recomendadas para un Blog

Elige imágenes y vídeos con licencia libre o con permiso de uso, que no infrinjan los derechos de autor ni las normas de los motores de búsqueda. Puedes usar sitios web como Pixabay, Unsplash, Pexels, etc., para encontrar imágenes y vídeos gratuitos y de calidad.

Elige imágenes y vídeos con palabras clave, que incluyan la palabra clave principal o secundaria en el nombre del archivo, el título, la descripción y el texto alternativo (alt). Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender y a indexar tus imágenes y vídeos.

Mejora la velocidad y el rendimiento de tu sitio web

La velocidad y el rendimiento de tu sitio web son factores que influyen en el SEO en WordPress. La velocidad y el rendimiento de tu sitio web afectan a la experiencia de usuario y al posicionamiento en los motores de búsqueda. Un sitio web rápido y eficiente es un sitio web que satisface y fideliza a los usuarios, y que se gana la confianza y la preferencia de los motores de búsqueda.

Para mejorar la velocidad y el rendimiento de tu sitio web, puedes aplicar estas medidas:

Usa un buen hosting y un buen tema de WordPress, que sean rápidos, seguros, estables y compatibles con las últimas tecnologías web.

Sitio web de carga rápida.

Usa plugins de WordPress con moderación, que sean necesarios, útiles y actualizados, y que no consuman demasiados recursos ni generen conflictos entre ellos.

Usa un plugin de caché para WordPress, que almacene una versión estática de tu sitio web y que la sirva a los usuarios sin tener que cargar todos los elementos cada vez. Algunos de los plugins de caché más populares son WP Rocket, W3 Total Cache, WP Super Cache, etc.

Usa un plugin de optimización de imágenes para WordPress, que reduzca el tamaño y el peso de tus imágenes sin perder calidad, y que las cargue de forma progresiva o bajo demanda. Algunos de los plugins de optimización de imágenes más populares son Smush, Imagify, EWWW Image Optimizer, etc.

Usa un plugin de minificación y concatenación para WordPress, que elimine el código innecesario y que combine los archivos CSS y JS en uno solo, reduciendo así el número de peticiones y el tiempo de carga. Algunos de los plugins de minificación y concatenación más populares son Autoptimize, WP Fastest Cache, Hummingbird, etc.

LEER  Mejora el rendimiento de tu sitio web de WordPress con Redis: Guía completa

Usa un plugin de compresión para WordPress, que comprima los archivos HTML, CSS y JS, y que los envíe al navegador en un formato más pequeño y rápido. Algunos de los plugins de compresión más populares son Gzip Ninja Speed Compression, Check and Enable GZIP Compression, WP HTTP Compression, etc.

Usa un plugin de CDN (Content Delivery Network) para WordPress, que distribuya tu contenido en una red de servidores ubicados en diferentes partes del mundo, y que lo entregue al usuario desde el servidor más cercano y rápido. Algunos de los plugins de CDN más populares son Cloudflare, Jetpack, Super Page Cache, etc.

Mejora la seguridad y la protección de tu sitio web

La seguridad y la protección de tu sitio web son aspectos que también afectan al SEO en WordPress. La seguridad y la protección de tu sitio web son importantes para evitar que tu sitio web sea hackeado, infectado, bloqueado o penalizado por los motores de búsqueda. Un sitio web seguro y protegido es un sitio web que transmite confianza y credibilidad a los usuarios y a los motores de búsqueda.

Para mejorar la seguridad y la protección de tu sitio web, puedes seguir estos consejos:

  • Usa un hosting y un dominio de confianza, que te ofrezcan medidas de seguridad como certificados SSL, copias de seguridad, firewall, etc.
  • Usa un tema y unos plugins de WordPress de calidad, que sean de fuentes oficiales o reconocidas, y que estén actualizados y libres de vulnerabilidades.
  • Usa un plugin de seguridad para WordPress, que te ayude a proteger tu sitio web de ataques maliciosos, malware, spam, etc. Algunos de los plugins de seguridad más populares son Wordfence, Sucuri, iThemes Security, etc.
  • Usa contraseñas seguras y únicas para tu sitio web, que sean largas, complejas y difíciles de adivinar, y que incluyan letras, números y símbolos. También puedes usar un gestor de contraseñas como LastPass, Dashlane, 1Password, etc., para crear y guardar tus contraseñas de forma segura.
  • Usa un protocolo HTTPS para tu sitio web, que cifre la comunicación entre tu sitio web y el navegador, y que evite que terceros intercepten o modifiquen los datos. El protocolo HTTPS también es un factor de posicionamiento para los motores de búsqueda, y te ayuda a mejorar tu SEO en WordPress.

Mejora la usabilidad y la accesibilidad de tu sitio web

La usabilidad y la accesibilidad de tu sitio web son elementos que contribuyen al SEO en WordPress. La usabilidad y la accesibilidad de tu sitio web se refieren a la facilidad, la comodidad y la satisfacción con las que los usuarios pueden navegar, interactuar y consumir tu contenido. Un sitio web usable y accesible es un sitio web que ofrece una buena experiencia de usuario y que se adapta a las necesidades y preferencias de los usuarios.

Para mejorar la usabilidad y la accesibilidad de tu sitio web, puedes aplicar estas pautas:

Usa un diseño responsive para tu sitio web, que se ajuste al tamaño y la resolución de la pantalla de cada dispositivo, y que ofrezca una buena visualización y funcionalidad en móviles, tablets, ordenadores, etc.

  • Usa un menú de navegación claro y sencillo para tu sitio web, que facilite el acceso a las secciones y páginas más importantes de tu sitio web, y que tenga un orden lógico y coherente.
  • Usa un mapa del sitio y unas migas de pan para tu sitio web, que ayuden a los usuarios y a los motores de búsqueda a entender y a seguir la estructura y la jerarquía de tu sitio web, y que les permitan orientarse y moverse fácilmente por tu sitio web.
  • Usa un diseño limpio y atractivo para tu sitio web, que sea agradable, profesional y coherente con tu marca y tu nicho, y que tenga un buen equilibrio entre el texto, las imágenes, los vídeos y los espacios en blanco.
  • Usa un diseño accesible y adaptable para tu sitio web, que tenga en cuenta las necesidades y las limitaciones de los usuarios con discapacidad visual, auditiva, motora, cognitiva, etc., y que les facilite el acceso y el uso de tu contenido.
  • Algunas de las medidas que puedes tomar son usar un contraste adecuado entre el texto y el fondo, usar un tamaño de letra legible, usar subtítulos y transcripciones para los vídeos, usar etiquetas y textos alternativos para las imágenes, etc.

Crea y difunde una estrategia de enlaces para tu sitio web

Los enlaces son uno de los factores más importantes para el SEO en WordPress. Los enlaces son conexiones que se establecen entre las páginas de tu sitio web o entre tu sitio web y otros sitios web. Los enlaces son esenciales para el SEO en WordPress, porque ayudan a los motores de búsqueda a descubrir, indexar y valorar tu sitio web, y porque aportan tráfico, autoridad y relevancia a tu sitio web.

LEER  UX de Primera: Descubre los Secretos para un Diseño que Enamora y Conquista a tus Usuarios

Para crear y difundir una estrategia de enlaces para tu sitio web, debes trabajar dos tipos de enlaces: los enlaces internos y los enlaces externos.

Crea enlaces internos y externos

Los enlaces internos son los que se crean entre las páginas de tu propio sitio web. Los enlaces internos son beneficiosos para el SEO en WordPress, porque mejoran la navegación, la estructura y la distribución del contenido de tu sitio web, y porque aumentan el tiempo de permanencia, el número de páginas vistas y la tasa de conversión de los usuarios. Para crear una buena estrategia de enlaces internos, debes seguir estas recomendaciones:

Crea una estructura de sitio web lógica y jerárquica, que tenga una página de inicio, unas categorías, unas subcategorías y unas páginas o entradas, y que tenga un número limitado de niveles y de enlaces por nivel.

Crea un contenido de calidad, original y optimizado para el SEO, que sea relevante, completo y profundo, y que tenga una palabra clave principal y unas palabras clave secundarias y semánticas.

Crea enlaces internos, naturales y estratégicos, que conecten las páginas o entradas de tu sitio web, que tengan una relación temática, una intención de búsqueda o una palabra clave en común, y que aporten valor y contexto al usuario.

Crea enlaces internos con un texto ancla descriptivo y variado, que incluya la palabra clave principal o secundaria de la página o entrada a la que enlaza, y que no sea genérico, repetitivo o sobre optimizado.

Los enlaces externos son los que se crean entre tu sitio web y otros sitios web. Los enlaces externos son beneficiosos para el SEO en WordPress, porque mejoran la visibilidad, la popularidad y la autoridad de tu sitio web, y porque aportan tráfico, referencias y recomendaciones a tu sitio web. Para crear una buena estrategia de enlaces externos, debes seguir estas recomendaciones:

Crea un contenido de calidad, original y optimizado para el SEO, que sea relevante, completo y profundo, y que tenga una palabra clave principal y unas palabras clave secundarias y semánticas.

Crea enlaces externos relevantes y de calidad, que apunten a sitios web que tengan una temática, un público o un objetivo similar al tuyo, y que tengan una buena reputación, un buen tráfico y un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

Crea enlaces externos, naturales y estratégicos, que se generen de forma orgánica y espontánea, y que se basen en el mérito, la calidad y el valor de tu contenido, y no en el pago, el intercambio o la manipulación de los enlaces.

Crea enlaces externos con un texto ancla descriptivo y variado, que incluya la palabra clave principal o secundaria de la página o entrada a la que enlaza, y que no sea genérico, repetitivo o sobre optimizado.

Mide y analiza los resultados de tu SEO en WordPress

El último paso para mejorar tu SEO en WordPress es medir y analizar los resultados de tu estrategia de SEO. Medir y analizar los resultados de tu SEO en WordPress es fundamental para saber si estás cumpliendo tus objetivos, si estás haciendo las cosas bien o si necesitas hacer cambios o mejoras en tu sitio web o en tu contenido.

Para medir y analizar los resultados de tu SEO en WordPress, puedes usar estas herramientas:

  • Google Analytics: Es la herramienta más popular y completa para medir y analizar el tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Con Google Analytics puedes conocer el número de visitas, el origen, el tiempo de permanencia, la tasa de rebote, las páginas más vistas, las conversiones, etc., de tu sitio web.
  • Google Search Console: Es la herramienta más importante y específica para medir y analizar el SEO de tu sitio web. Con Google Search Console puedes conocer el rendimiento, la indexación, la cobertura, la velocidad, la seguridad, la usabilidad, etc., de tu sitio web en los motores de búsqueda.
  • Yoast SEO: Es el plugin más popular y completo para optimizar el SEO de tu sitio web en WordPress. Con Yoast SEO puedes configurar y mejorar el SEO técnico, el SEO on-page y el SEO off-page de tu sitio web, y puedes obtener consejos, sugerencias y recomendaciones para mejorar tu SEO en WordPress.

Conclusión

El SEO en WordPress es una de las mejores formas de mejorar el posicionamiento, el tráfico y la conversión de tu sitio web. El SEO en WordPress es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y constancia, pero que también ofrece grandes beneficios y ventajas.

  • Para mejorar tu SEO en WordPress, debes seguir estos 10 pasos:
  • Define los objetivos, el público y las palabras clave de tu sitio web
  • Configura y optimiza el SEO técnico de tu sitio web
  • Elige y usa las palabras clave adecuadas para tu sitio web
  • Crea contenido de calidad, original y optimizado para el SEO
  • Optimiza las imágenes y los vídeos de tu sitio web
  • Mejora la velocidad y el rendimiento de tu sitio web
  • Mejora la seguridad y la protección de tu sitio web
  • Mejora la usabilidad y la accesibilidad de tu sitio web
  • Crea y difunde una estrategia de enlaces para tu sitio web
  • Mide y analiza los resultados de tu SEO en WordPress

Espero que este artículo te haya sido útil y que te ayude a mejorar tu SEO en WordPress.

Si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia, puedes dejar un comentario abajo. ¡Gracias por leer!

No olvides visitar nuestra página de cursos y suscribirte gratis a cualquiera de ellos, en diversas temáticas, para mejorar tu presencia en línea rápidamente. Ver cursos Aquí.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *